Persona en silla de ruedas

Ventajas de la incapacidad permanente y gran invalidez

Foto del avatar

/ Actualizado:

Cuando una persona sufre un accidente o una enfermedad que le impide trabajar con normalidad, puede optar a distintas prestaciones económicas reconocidas por la Seguridad Social. Entre las más relevantes se encuentran la incapacidad permanente total, la incapacidad permanente absoluta y la gran invalidez. Cada una de estas situaciones contempla distintos beneficios económicos y sociales que conviene conocer con detalle para garantizar una adecuada protección económica y personal.

A continuación, te explicamos cuáles son las principales ventajas de cada tipo de incapacidad, cómo afectan a tu vida laboral y qué beneficios adicionales puedes solicitar si te encuentras en una de estas situaciones.

Ventajas de la incapacidad permanente total

La incapacidad permanente total se concede cuando una persona no puede seguir ejerciendo su profesión habitual, pero sí puede desempeñar otro tipo de trabajo compatible con sus limitaciones.

Prestación económica mensual

El beneficiario recibe una pensión mensual equivalente, como norma general, al 55% de su base reguladora. Esta cuantía puede incrementarse al 75% a partir de los 55 años, si se demuestra dificultad para acceder a otro empleo, lo que ofrece un importante apoyo económico para mantener el nivel de vida.

Compatibilidad con trabajos adaptados

Una de las ventajas de la incapacidad permanente total es la posibilidad de seguir trabajando en una ocupación distinta, siempre que sea compatible con las limitaciones del afectado. Esto permite complementar ingresos y mantenerse activo profesionalmente.

En estos casos, es recomendable contar con una cobertura que se ajuste a este tipo de situaciones. Existen soluciones específicas, como la cobertura por invalidez permanente y absoluta de Aegon.

Ventajas de la incapacidad permanente absoluta

Este tipo de incapacidad se reconoce cuando la persona no puede ejercer ningún tipo de trabajo. El impacto en la vida laboral es total, pero también lo son los beneficios asociados.

Exención de IRPF en la pensión

Una de las principales ventajas de la incapacidad permanente absoluta es que la pensión está exenta del IRPF. Esto significa que el importe mensual recibido no tributa, permitiendo disponer del 100% del ingreso y, por tanto, mejorar la capacidad económica del beneficiario.

Acceso a ayudas y beneficios sociales

Las personas con incapacidad absoluta pueden optar a ayudas sociales, subsidios, bonificaciones fiscales y descuentos en suministros básicos. También es posible acogerse a programas de atención sanitaria y servicios adaptados, lo que representa un importante respaldo para mejorar la calidad de vida.

Además, muchos seguros contemplan coberturas específicas ante situaciones de incapacidad, como ocurre en opciones como Esencial Vida de Aegon, diseñado para adaptarse a distintos niveles de protección.

Persona con una lesión en la pierna

Ventajas de la gran invalidez

La gran invalidez se concede cuando, además de no poder trabajar, la persona necesita la asistencia constante de otra para realizar las tareas básicas de la vida diaria.

Complemento económico para asistencia

A la pensión base se le suma un complemento económico destinado a sufragar los gastos derivados de la asistencia de una tercera persona. Este complemento suele ser el resultado de aplicar el 45% de la base mínima de cotización y puede marcar una diferencia significativa en la gestión del día a día.

Además, este complemento no está sujeto a tributación por IRPF, lo que maximiza la cantidad real percibida.

Descuentos en transporte y servicios públicos

Las personas en situación de gran invalidez tienen acceso a descuentos y beneficios especiales en transporte público, servicios municipales, tasas administrativas e incluso ocio o cultura. Muchos ayuntamientos y comunidades autónomas aplican bonificaciones específicas para este colectivo.

Si estás valorando cómo reforzar tu seguridad económica ante una baja o una situación prolongada de incapacidad, te puede interesar conocer más sobre cómo los seguros pueden cubrir periodos de baja laboral, incluso en casos de invalidez reconocida oficialmente.

La incapacidad permanente total, absoluta y la gran invalidez no solo implican un cambio importante en la vida profesional, sino que también conllevan un conjunto de derechos y ventajas que pueden aliviar el impacto económico y emocional. Desde pensiones no sujetas a impuestos hasta complementos económicos y ayudas sociales, es fundamental conocer bien todas las posibilidades disponibles.Contar con una buena planificación y, en especial, con productos aseguradores que contemplen estas situaciones, puede marcar la diferencia. Soluciones como los seguros de vida proporcionan un respaldo sólido en momentos críticos, ofreciendo tranquilidad tanto al asegurado como a sus familiares.

Artículos destacados

Valor deflactado: todo lo que necesitas saber para tu jubilación
Ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social 
¿El seguro de vida desgrava en 2024?
ultimos

Últimos artículos

Todo sobre la tarifa plana autónomos en 2025
¿Cuánto se puede facturar sin ser autónomo en 2025?
Ventajas de la incapacidad permanente y gran invalidez