Configurar Cookies
Siempre activa

Estas cookies son obligatorias dado que son imprescindibles para dar el servicio y nos permiten identificar y autenticar a usuario de sesión y facilitar la correcta navegación.

Mejora la funcionalidad y la personalización del servicio al permitir recordar algunos criterios predefinidos en el terminal del usuario tales como el idioma.

Facilitan optimizar tu experiencia en la plataforma, evaluando y analizando el comportamiento de los usuarios, de forma anónima, para mejorar las funcionalidades.

Permiten la gestión eficaz de los contenidos publicitarios, propios y de nuestros socios, sin almacenar directamente información personal, para que sea relevante, dirigida y no repetitiva.

Autónoma trabajando en casa

Todo sobre la tarifa plana autónomos en 2025

Foto del avatar

/ Actualizado:

Comenzar una actividad por cuenta propia implica retos y también muchas decisiones prácticas. Una de las más importantes es entender cuál será tu cuota mensual a la Seguridad Social. Si estás pensando en dar el paso hacia el autoempleo en 2025, conocer en detalle cómo funciona la tarifa plana para autónomos puede marcar la diferencia en tus primeros meses de actividad.

Esta ayuda sigue vigente en 2025 con algunos ajustes, y sigue siendo uno de los principales incentivos para quienes deciden emprender o iniciar un nuevo proyecto profesional.

¿Qué es la tarifa plana para autónomos?

La tarifa plana es una medida de apoyo económico para nuevos trabajadores autónomos. Consiste en una reducción temporal de la cuota mensual que se paga a la Seguridad Social, lo que facilita el arranque de la actividad sin una carga económica elevada desde el primer mes.

Beneficios de la tarifa plana para nuevos autónomos

Durante los primeros meses, los nuevos autónomos pagan una cuota reducida que les permite centrarse en desarrollar su actividad sin verse sobrepasados por los costes. En 2025, esta cuota inicial se mantiene en torno a 80 euros al mes durante el primer año, con opción de mantenerla un segundo año si los ingresos no superan el SMI anual.

Esta ayuda ha resultado esencial para miles de profesionales que, sin grandes inversiones iniciales, han logrado consolidar sus negocios paso a paso. Además, este ahorro permite destinar recursos a otras prioridades como marketing, herramientas digitales o incluso contratar productos de protección personal, como seguros que cubren incapacidad temporal o permanente, accesibles mediante coberturas concretas.

Duración y condiciones de la tarifa plana

La tarifa plana se concede por un período inicial de 12 meses. A partir de ahí, puede extenderse otros 12 meses si los ingresos del autónomo se mantienen por debajo del salario mínimo interprofesional.

Para comprobar esta condición, la Seguridad Social puede cruzar datos con Hacienda. Si se superan los límites de ingresos, la tarifa plana se convierte automáticamente en la cuota estándar correspondiente al tramo de cotización del autónomo.

Persona trabajando en un ordenador

Requisitos para acceder a la tarifa plana autónomos

No todas las personas pueden acceder automáticamente a esta bonificación. Existen condiciones específicas que deben cumplirse.

Requisitos generales para nuevos autónomos

  • No haber estado de alta como autónomo en los dos años anteriores, o tres si ya se ha disfrutado antes de la tarifa plana.
  • No ser administrador de una sociedad mercantil, salvo algunas excepciones.
  • No tener deudas pendientes con la Seguridad Social o Hacienda.
  • Estar dado de alta correctamente en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Cumplir con estos requisitos te permitirá disfrutar de una cuota mensual reducida que puede ser clave en los primeros meses de tu negocio. A medida que tu actividad se consolide, también será fundamental llevar una gestión clara de ingresos, facturación y coberturas. Puedes profundizar en este aspecto en esta guía sobre facturación para autónomos.

Requisitos para autónomos colaboradores

En el caso de familiares que trabajan en el negocio del autónomo principal, también existe una tarifa plana para autónomos colaboradores. Se trata de una reducción especial de la cuota para cónyuges e hijos mayores de 25 años que colaboren de forma habitual en la actividad.

Este colectivo puede beneficiarse de una reducción del 50% durante los primeros 18 meses y del 25% los siguientes seis meses. Aunque no se trata de la misma tarifa plana inicial de 80 €, sí representa una ayuda muy interesante para negocios familiares.

¿Cómo darte de alta como autónomo con tarifa plana online?

Actualmente, es posible iniciar todo el proceso de alta como autónomo de manera digital, sin necesidad de desplazarte físicamente.

Pasos para registrar tu alta online

  1. Alta en Hacienda mediante el modelo 036 o 037.
  2. Alta en la Seguridad Social a través del portal Importass.
  3. Selección de tu base de cotización según tus ingresos estimados.
  4. Solicitud automática de la tarifa plana si cumples los requisitos.

Durante este proceso, puedes plantearte complementar tu protección con un seguro de vida adaptado a la actividad autónoma, ya que permite prever situaciones imprevistas que puedan impactar tus ingresos. La tranquilidad de contar con una póliza como las que puedes encontrar en Aegon Vida puede ser un gran respaldo para ti y tus seres queridos.

Documentos necesarios para completar el proceso

Los documentos que necesitarás para completar el proceso son los siguientes:

  • DNI o NIE.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Cuenta bancaria.
  • Epígrafe de actividad económica (IAE).
  • Si trabajas desde casa, declaración del domicilio de actividad.

La tarifa plana para autónomos en 2025 sigue siendo una herramienta fundamental para quienes se inician en el trabajo por cuenta propia. Reduce los costes iniciales, simplifica el acceso al autoempleo y permite concentrar esfuerzos en hacer crecer tu proyecto. Asegúrate de cumplir los requisitos y de planificar bien tu cotización. 

Emprender implica también proteger tu futuro. Una buena cobertura personal, ya sea ante enfermedad, accidente o invalidez, es tan importante como cualquier otro pilar de tu negocio.

Artículos destacados

Valor deflactado: todo lo que necesitas saber para tu jubilación
Ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social 
¿El seguro de vida desgrava en 2024?
ultimos

Últimos artículos

¿Cuánto desgrava un hijo en la declaración de la renta?
¿El impuesto de sucesiones desgrava en la declaración de la renta?
Deducción por familia numerosa con o sin custodia compartida