Cada vez es más común recurrir a la donación en vida para transferir dinero o bienes sin esperar al momento de la herencia. De esta manera, permite adelantar la transmisión del patrimonio y en algunos casos evitar conflictos familiares en el futuro.
Realizar una donación en vida padres a hijos requiere seguir ciertos procedimientos legales y administrativos. En este artículo te explicamos los pasos necesarios, sus implicaciones fiscales y las claves para hacerla de forma segura y eficiente.
Para garantizar que el proceso se realice correctamente, es fundamental seguir un procedimiento claro y reunir toda la documentación necesaria.
Antes de formalizar una donación en vida, se deben recopilar los siguientes documentos:
Es importante complementar la donación con un seguro que garantice la estabilidad económica del donante. Opciones como Aegon Contigo son la clave para proteger el futuro financiero de toda la familia.
Si te estás planteando optar por la donación en vida frente a la herencia, has de saber que puede traer beneficios fiscales y patrimoniales, especialmente si se planifica adecuadamente.
Un seguro de vida Completo Vida es una herramienta útil para complementar la planificación patrimonial, asegurando la protección económica de los herederos y del propio donante.
Para reducir la carga fiscal de una donación en vida, es recomendable:
Una vez que tengas en cuenta las cuestiones fiscales, es importante conocer las características y diferencias entre la donación en vida y la herencia.
Para garantizar la seguridad económica del donante, es recomendable contar con un respaldo financiero adecuado. Un seguro de vida puede ayudar a mantener el equilibrio patrimonial mientras se realiza una donación.
Aspecto | Donación en vida | Herencia |
Momento de transmisión | En vida del donante | Tras su fallecimiento |
Fiscalidad | Se paga el Impuesto de Donaciones en el momento de la donación | Se tributa en el Impuesto de Sucesiones tras el fallecimiento |
Flexibilidad | Se puede hacer en varios plazos y con condiciones | Se ejecuta según lo establecido en el testamento |
Control del patrimonio | El donante decide a quién y cómo donar | Los herederos reciben los bienes conforme a la ley y el testamento |
La donación en vida de padres a hijos es una opción interesante para transferir patrimonio con mayor control y, en muchos casos, con ventajas fiscales. Sin embargo, es fundamental planificarla correctamente, considerando la carga impositiva y asegurando la estabilidad económica del donante. Si quieres conocer más sobre las donaciones en vida, puedes consultar este artículo en el que te dejamos más detalles.
Temas que te pueden interesar