Las familias numerosas tienen derecho a una deducción específica en el IRPF, independientemente de si los progenitores conviven o no, y sea cual sea el tipo de custodia. Sin embargo, cuando se trata de custodia compartida o exclusiva, pueden surgir dudas sobre cómo aplicar este beneficio fiscal y quién tiene derecho a solicitarlo.
En este artículo aclaramos cómo funciona la deducción por familia numerosa en ambos escenarios: con y sin custodia compartida. Veremos los requisitos, el reparto entre progenitores y qué documentación es necesaria para justificarla correctamente.
La deducción por familia numerosa es un incentivo fiscal recogido en la Ley del IRPF, destinado a apoyar a las familias con tres o más hijos, o con dos, si uno de ellos tiene una discapacidad reconocida. Esta ayuda también se puede solicitar de forma anticipada y no requiere un nivel de ingresos mínimo para acceder a ella.
Para beneficiarse de esta deducción es necesario:
La deducción asciende a 1.200 euros anuales para familias numerosas generales y 2.400 euros para familias numerosas de categoría especial, pudiendo incrementarse en determinadas situaciones.
Existen dos categorías reconocidas:
Esta clasificación no cambia por el hecho de que los progenitores estén separados o divorciados. En estos casos, el beneficio fiscal puede repartirse según las circunstancias de custodia.
Puedes consultar más detalles sobre beneficios y requisitos actualizados en esta guía de ayudas para familia numerosa.
En los casos de separación o divorcio con custodia compartida, ambos progenitores pueden beneficiarse de la deducción, pero su aplicación dependerá de varios factores. Es importante aclarar cómo se reparte la deducción y qué ocurre si solo uno de ellos tiene reconocido el título oficial.
Cuando existe custodia compartida, lo habitual es que la deducción se reparta al 50 % entre ambos progenitores, siempre que los dos cumplan con los requisitos: convivencia alterna, dependencia económica y título vigente.
En caso de que ambos padres soliciten el abono anticipado, cada uno recibirá 50 € mensuales (en lugar de los 100 € que corresponderían si solo uno lo pidiera). Del mismo modo, en la declaración de la renta podrán aplicar la mitad de la deducción anual.
Si únicamente uno de los progenitores figura como titular en el título oficial de familia numerosa, solo esa persona podrá aplicar la deducción, incluso aunque la custodia sea compartida. Por ello, es recomendable que, tras una separación, ambos padres figuren en el título como titulares para poder compartir el beneficio fiscal.
También conviene tener en cuenta que, en caso de conflicto o desacuerdo, la Agencia Tributaria podrá requerir documentación adicional que demuestre el derecho a aplicar la deducción.
Cuando uno de los progenitores ostenta la custodia exclusiva, es él quien tiene derecho a aplicar la deducción por familia numerosa, siempre que cumpla con el resto de requisitos exigidos por la ley.
En estos casos, el progenitor custodio puede aplicar la totalidad de la deducción. No importa si el otro progenitor aporta pensión o visitas regulares: si no convive con los hijos, no tiene derecho al beneficio.
En situaciones complejas, como custodia exclusiva con convivencia eventual del otro progenitor, es recomendable consultar con un experto o recurrir al apoyo de opciones como Aegon Contigo, que te ayudan a tomar decisiones informadas con respaldo jurídico y fiscal.
Para acreditar la deducción por familia numerosa, es imprescindible contar con:
Asegúrate de conservar todos estos documentos, ya que Hacienda puede pedirlos como prueba en caso de inspección o revisión.
La deducción por familia numerosa, tanto con custodia compartida como sin ella, es una ayuda importante que puede suponer hasta 2.400 € al año en ahorro fiscal. Entender cómo se reparte y qué requisitos exige es clave para aplicarla correctamente en la declaración de la renta.
Recuerda que, más allá de los beneficios fiscales, proteger el bienestar de tus hijos también pasa por anticiparte a los imprevistos. Opciones como Vida DUO opueden ayudarte a garantizar su estabilidad, incluso en los momentos más difíciles.
Temas que te pueden interesar