En la declaración de la renta de 2025, tener hijos a cargo puede suponer un importante ahorro fiscal gracias a diversas deducciones estatales y autonómicas. El importe que se puede desgravar depende de factores como el número de hijos, su edad, si existe custodia compartida o si se trata de una familia numerosa o monoparental.
A continuación, te explicamos detalladamente qué beneficios fiscales puedes aplicar si tienes hijos, cuánto te puede devolver Hacienda por hijo a cargo y cómo incorporar correctamente estas deducciones en tu declaración de IRPF.
Tener hijos puede ofrecer beneficios discales como la deducción por descendientes en la renta, la deducción por maternidad y otro tipo de ayudas compatibles.
La deducción por descendientes es una reducción en la base imponible general del IRPF que se aplica por tener hijos menores de 25 años que convivan contigo y no tengan rentas superiores a 8.000 € anuales.
Los importes en 2025 son los siguientes:
Además, si tu hijo es menor de tres años, puedes aplicar deducciones adicionales por maternidad o gastos de guardería.
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años pueden aplicar una deducción de hasta 1.200 € anuales por hijo, incluso de forma anticipada. Esta ayuda es compatible con otras deducciones autonómicas y estatales, así como con prestaciones familiares, como la que detalla esta guía sobre la prestación por hijo a cargo.
También puedes deducir gastos de guardería hasta 1.000 € adicionales si se cumplen ciertos requisitos.
Hacienda no devuelve una cuantía fija por cada hijo a cargo, a continuación te detallamos cuáles son los factores que tienes que tener en cuenta.
Saber cuánto te devuelve Hacienda por hijo depende de varios factores, pero en general, el ahorro en la renta puede ir desde los 2.400 € hasta más de 5.000 € en casos de familias numerosas. Estos importes no se devuelven íntegramente en efectivo, sino que se aplican como reducción en el impuesto a pagar, o bien como deducción directa en algunos casos.
La ayuda por maternidad (hasta 100 € al mes por hijo) sí se puede solicitar en pagos anticipados, siempre que la madre esté trabajando y cotizando a la Seguridad Social.
Las familias numerosas cuentan con deducciones adicionales de hasta 1.200 € anuales, ampliables a 2.400 € si hay hijos con discapacidad o si se superan los tres hijos.
En el caso de familias monoparentales, aunque no existe una deducción específica estatal, muchas comunidades autónomas aplican deducciones adicionales. Además, este perfil puede beneficiarse de límites más favorables a la hora de aplicar las deducciones generales.
La planificación fiscal en estos casos también puede ir acompañada de soluciones de protección para los hijos, como las que ofrece Aegon Contigo, un acompañamiento experto para garantizar el bienestar económico de tu familia.
A continuación te mostramos los requisitos para aplicar las deducciones por hijos en la renta:
Para aplicar estas deducciones debes:
En caso de custodia compartida, el beneficio se reparte entre ambos progenitores al 50%, salvo acuerdo contrario o deducción única en casos especiales.
Además, para justificar la deducción por maternidad y guardería, es necesario contar con certificados del centro educativo y, en algunos casos, el modelo 233 presentado por la guardería.
En la herramienta Renta WEB, al llegar al apartado de “datos personales y familiares”, deberás indicar el número de hijos, su edad, si conviven contigo y si existe alguna discapacidad.
A continuación, el sistema calculará automáticamente las deducciones aplicables, tanto generales como autonómicas. En caso de duda, revisa las casillas relativas a descendientes y deducciones por familia numerosa o maternidad. Recuerda conservar toda la documentación por si Hacienda la solicita más adelante.
Si además deseas garantizar una estabilidad económica a largo plazo para tu familia, puedes valorar incluir una protección adicional como las coberturas de Aegon, pensadas para cubrir necesidades familiares reales ante cualquier imprevisto.
Tener hijos puede ayudarte a reducir de forma considerable tu carga fiscal anual. En 2025, las deducciones por descendientes, por maternidad o por familia numerosa pueden suponer varios miles de euros de ahorro en la declaración de la renta.
Temas que te pueden interesar