La acumulación de préstamos personales, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros puede desestabilizar tu economía doméstica. Si además tienes una hipoteca, es posible que te preguntes si puedes reunificar tus deudas con ella para simplificar tus pagos y reducir la presión financiera mensual.
Esta estrategia es cada vez más utilizada por quienes buscan unificar todos sus préstamos en una sola cuota, con condiciones más cómodas. A continuación, te explicamos en qué consiste, cómo llevarla a cabo y qué debes tener en cuenta para tomar una decisión informada.
La reunificación de deudas con hipoteca consiste en agrupar varios préstamos o créditos (personales, consumo, tarjetas) dentro de tu préstamo hipotecario. Esto se logra ampliando el capital del mismo o refinanciando la hipoteca con una nueva entidad que integre el total de tus deudas.
El mecanismo más habitual es la ampliación del capital hipotecario. Es decir, el banco te concede más dinero dentro del mismo préstamo hipotecario, y tú utilizas esa cantidad adicional para pagar otras deudas. De este modo, te quedas con un solo préstamo, con una cuota más baja y un plazo más largo.
Otra opción es la novación hipotecaria (modificar las condiciones de la hipoteca actual) o una subrogación a otro banco que ofrezca mejores condiciones y esté dispuesto a asumir tus deudas previas.
Esta alternativa puede estar especialmente recomendada cuando existen deudas con altos intereses, como las de tarjetas revolving, préstamos rápidos o líneas de crédito al consumo.
Ventajas:
Riesgos:
Si decides optar por esta solución, hay ciertos requisitos y pasos que debes cumplir antes de que tu banco apruebe la ampliación.
Los requisitos que las entidades bancarias suelen tener en cuenta para ampliar una hipoteca son:
Cuanto más bajo sea tu endeudamiento y mayor tu capacidad de pago, mayores serán las probabilidades de que aprueben la operación.
Si además de mejorar tus condiciones financieras estás considerando hacer reformas en casa, puedes conocer más sobre cómo obtener una hipoteca para reformar tu vivienda.
Antes de decidir, es importante tener en cuenta los gastos derivados de la operación, entre los que se incluyen:
Aunque algunos de estos costes pueden ser asumidos por la entidad en promociones específicas, es esencial sumar todos los importes y comparar antes de decidir.
Antes de iniciar el proceso, es recomendable hacer una evaluación financiera completa y estudiar si esta opción es la más adecuada a largo plazo.
Una cuota más baja es atractiva, pero puede suponer un mayor coste total al extender la hipoteca. Calcula cuánto pagarías en total a lo largo del préstamo con la nueva cuota y compáralo con tu situación actual.
En estos casos, tener una protección complementaria frente a imprevistos es clave. Por ejemplo, si en el proceso decides contratar o ampliar tu cobertura de seguro de vida, asegúrate de revisar bien las garantías incluidas. Es importante conocer más sobre las coberturas ante situaciones como invalidez permanente o absoluta.
No todas las entidades ofrecen las mismas condiciones ni están igual de dispuestas a asumir la reunificación. Por ello, te recomendamos:
Solicitar asesoramiento financiero puede ayudarte a valorar con objetividad las opciones y a detectar posibles cláusulas que encarezcan la operación a futuro.
Reunificar deudas con hipoteca puede ser una solución eficaz para mejorar tu salud financiera, especialmente si te enfrentas a pagos mensuales elevados o desorganizados. Al agrupar todas tus deudas en una sola cuota, ganas control y tranquilidad, siempre que se haga con una visión realista de tus capacidades y objetivos.
Eso sí, esta decisión no debe tomarse a la ligera. Requiere un análisis detallado, comparar condiciones y tener claro qué implicaciones puede tener para tu economía y tu vivienda. Si se gestiona de forma adecuada, es una estrategia que puede ayudarte a recuperar estabilidad y planificar tu futuro con mayor seguridad.
Si lo que estás buscando es reunificar tus deudas sin tener una hipoteca, en este artículo te lo explicamos todo.
Temas que te pueden interesar